Arraigo laboral

He trabajado en España durante dos años mientras tenía la tarjeta roja y ahora estoy de forma irregular. Tenía una tarjeta temporal de residencia con la que trabajaba pero no he podido renovarla. He estado trabajando durante más de 6 meses pero no tengo permiso de residencia alguno.
Esos son algunas de las problemáticas a las que tienes que enfrentarse nuestros clientes, en este post daremos solución a esta problemática: el arraigo laboral.
¿Qué es el arraigo laboral?
El arraigo laboral es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se puede conceder a ciudadanos de origen extranjero que se encuentren irregularmente en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de seis meses.
¿Cuál es la normativa aplicable a este tipo de residencia?
La normativa aplicable a este tipo de residencia por circunstancias excepcionales es:
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)
- Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos 123 a 130).
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el arraigo laboral?
Se deben cumplir los siguientes requisitos:
- No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, ni ser familiar de ciudadanos de estos países que estén sujetos al régimen de ciudadano de la Unión.
- No tener antecedentes penales en España, ni en cualquier país en el que haya residido cinco años antes de su entrada en España.
- No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en países con los que se tenga convenio en tal sentido.
- No encontrarse dentro del plazo del compromiso de no retorno, en el caso en el que el extranjero se haya comprometido a retornar voluntariamente a su país de origen.
- Haber permanecido con carácter continuado durante dos años en España.
- Demostrar la existencia de relaciones laborales cuya duración sea superior a seis meses.

¿Qué documentación hay que aportar para solicitar el arraigo laboral?
A la hora de realizar la solicitud, se tiene que presentar la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud en modelo oficial EX-10.
- Copia completa del pasaporte o título de viaje vigente.
- Documentación que acredite la permanencia continuada en España, como justificantes médicos, certificados de empadronamiento, documentos relativos a hospitalizaciones, etc.
- Certificado de antecedentes penales reciente, traducido y apostillado.
- Documentación acreditativa de la existencia de las relaciones laborales realizadas en los dos años anteriores a realizar la solicitud.
¿Cuál es el procedimiento a seguir?

A la hora de presentar la solicitud, lo puede presentar tanto el extranjero personalmente, como representante legal si el solicitante es menor o incapaz. Recuerda que la solicitud también lo puede hacer tu abogado de extranjería en tu nombre.
La solicitud deberá presentarse en la Oficina de Extranjería de la provincia en la que el extranjero tenga fijado el domicilio, donde deberá presentar todas la documentación.
Una vez se admita a trámite la solicitud, el extranjero o su representante, deberá abonar la tasa correspondiente en el plazo de 10 días hábiles, el modelo a rellenar es el 790, código 052.
Hay que tener en cuenta que extranjería tiene 3 meses para resolver la solicitud, transcurrido dicho plazo, la solicitud se tiene por desestimada por silencio administrativo.
Si finalmente se te concede, debes saber que la autorización de residencia lleva aparejado una autorización de trabajo por cuenta ajena y propia, es decir, podrás trabajar con ese tipo de autorización.
En último lugar, debes solicitar personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería donde se haya tramitado tu autorización. Deberás llevar al momento de realizar el trámite de la huella lo siguiente:
- Pasaporte o título de viaje
- Solicitud de tarjeta de identidad de Extranjero, en modelo oficial (EX17)
- Justificante del abono de la tasa de la tarjeta
- Fotografía reciente en color, tamaño carné
En Nieto Martínez Abogados somos especialistas en extranjería y en solicitudes de residencia por arraigo laboral, ponte en manos de profesionales que pueden ayudarte a que tu solicitud se agilice y se realice de forma correcta.
Comments are closed