Delitos contra el Honor

¿Qué son los delitos contra el honor?
Los delitos contra el honor son aquellos que buscan dañar la reputación de una persona mediante expresiones maliciosas. El Derecho Penal español los divide en dos categorías: la injuria y la calumnia. Aunque cualquier persona puede cometer uno de estos delitos, existen ciertas características que los definen.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que solo son perseguibles a instancia de parte. Esto significa que la justicia solo actuará en caso de que la persona agraviada presente una querella criminal en el juzgado correspondiente. Sin embargo, hay una excepción a esta regla: si la injuria o calumnia se dirige contra un agente de la autoridad o funcionario público con respecto a su cargo, el procedimiento puede iniciarse de oficio.
¿Qué son las calumnias?
La calumnia es una acusación falsa y malintencionada contra alguien que implica la atribución de un delito. Este comportamiento desprecia la verdad y puede ser castigado severamente. El Código Penal español, en su artículo 205, establece penas de prisión de 6 meses a 2 años o multas de 12 a 24 meses en los casos más graves, especialmente si la calumnia se difunde a través de medios publicitarios. Sin embargo, en casos menos graves, las penas y multas se reducen a entre 6 y 12 meses.
¿Qué son las injurias?

El delito de injuria viene recogido en el artículo 208 del Código Penal, consiste en dañar la dignidad de una persona mediante expresiones o acciones maliciosas con el objetivo de menoscabar su reputación. Solo se considera delito aquellas injurias que sean consideradas graves de acuerdo al concepto público. Aunque una injuria puede consistir en la imputación de un hecho, solo será considerada grave si se realiza de manera consciente y con intención de faltar a la verdad.
En cuanto a las penas, solo se recogen para los casos agravados, es decir, aquellos en los que se utiliza la publicidad para difundir la injuria. En este caso, las penas consisten en multas de 6 a 14 meses. En los casos más leves, las penas son menores, oscilando entre 3 y 7 meses.
¿Qué supone el retracto del acusado?
El acusado de un delito de injuria o calumnia tiene la oportunidad de admitir su falta de certeza o, incluso, la falsedad de sus acusaciones ante la autoridad judicial. Si elige hacerlo, el Tribunal o Juez impondrá una pena inferior en grado y podrá evitar inhabilitarlo de sus funciones.
Además, si el ofendido lo solicita y el Juez o Tribunal lo considera apropiado, el acusado tendrá que publicar una retractación en el mismo medio y espacio en el que se difundió la injuria o calumnia.
¿Has sido acusado por alguno de los delitos contra el honor? ¿Estás siendo investigado por injurias o calumnias? En Nieto Martínez Abogados Trabajamos para conseguir la mejor defensa en tu caso. Nos diferencia el trabajo duro, la honestidad y el intenso estudio que hacemos a tu causa, a fin de conseguir el mejor resultado.
Comments are closed